martes, 30 de noviembre de 2010

Comunicándose con el Arcángel Rafael. Para la curación y la creatividad

El arcángel Rafael tiene muchos roles. Es conocido como el médico divino ya que uno de sus roles más importante es la curación. Cuando hablamos de curación nos referimos no sólo al cuerpo físico, también hablamos del cuerpo emocional, el cuerpo mental y el cuerpo espiritual. Considerado el ángel guardián de la humanidad, la tarea primordial de Rafael es curar nuestras heridas a través del gozo.

Rafael significa “Dios cura” y no solo se refiere a enfermedades, ya que también puede sanar relaciones personales e incluso la relación entre naciones. Comunicándose con el Arcángel Rafael. Para la curación y la creatividad de Richard Webster, es un libro que nos guía por el camino de la sanción y creatividad a través del conocimiento del Arcángel Rafael. Webster nos comparte sus experiencias íntimas y ajenas al invocar la presencia y ayuda de este Ser de Luz. También nos instruye sobre rituales y meditaciones fáciles de desarrollar, que nos permitirán establecer una estrecha relación con el arcángel. El contenido de este poderoso libro (poderoso por el favorable impacto que puede tener en nuestras vidas y en nuestro peregrinaje por esta tierra) se divide en once capítulos: Uno: ¿Quién es Rafael?, Dos: Cinco formas para contactar a Rafael, Tres: Cómo pedir ayuda, Cuatro: Cómo contactar a Rafael todos los días, Cinco: Los sellos de Salomón, Seis: Curación con Rafael, Siete: Rafael y el aire, Ocho: Rafael y los cristales, Nueve: Rafael y los chakras, Diez: Rafael y la creatividad y Once: Conclusión.



Rafael –nos cuenta Richard Webster– siempre ha sido relacionado con la curación y la enseñanza. Debido a que es el ángel de la sanación, es responsable de la integridad, unidad y todas las formas de curación, incluyendo la mental, emocional, espiritual y física. Él puede sanar las relaciones entre dos personas tan fácilmente como entre dos países; su tarea es curar las heridas de la humanidad. Combina la enseñanza y la curación cuando nos hace aprender de las heridas que nos causamos por nuestras propias acciones. Rafael nos permite reconectarnos con el amor divino; nos enseña que siempre estamos rodeados y envueltos por el amor, incluso cuando no somos conscientes de ello.

Rafael –continúa Webster– también tiene otros roles importantes. Se sitúa en el Este y rige el elemento aire, su día de la semana es el miércoles y su planeta es Mercurio. Está encargado de la creatividad y cuida los intereses de los jóvenes. Tiene un interés especial en ayudar a las personas a que desarrollen su espiritualidad, y frecuentemente ayuda a quienes están considerando una peregrinación. Por eso los artista a menudo como un viajero con bastón y una cantimplora. También es el ángel patrono de varios aspectos de la naturaleza. En este rol, es responsable del amanecer, el conocimiento, la ciencia y los viajes. Rafael y Ramiel son los dos ángeles de la compasión. Rafael tiene un buen humor y trae risa y alegría a las reuniones de personas.



Para aquellos sanadores como los reikistas, o interesados en los procesos de sanación a través de la armonización de los chakras, el Arcángel Rafael está asociado con el chakra del corazón. No obstante, al ser Rafael el arcángel de la curación, se puede invocar su ayuda para equilibrar todos nuestros chakras. El chakra del corazón se encuentra en el centro del pecho, en el área del corazón. Tiene que ver con la compasión, aceptación, relaciones y amor; esto incluye amor físico y amor incondicional por la humanidad. Cuando está equilibrado la persona es compasiva, amable, se encuentra en contacto con sus sentimientos. No es extraño, expresa Webster, que los bloqueos en este chakra le hagan difícil a la persona expresar sus sentimientos. Este chakra del corazón, se asocia con el color verde y con los cristales: venturina, esmeralda, jade, kunzita.

El verde es el color de la curación; esto lo conocen muy bien los reikistas. Brinda armonía, equilibrio, alegría, serenidad y paz mental. Webster nos aconseja que cuando acudamos a Rafael por curación debemos usar cualquier piedra verde que nos atraiga. Las más utilizadas son: Crisoprasa, Esmeralda, Jade verde, Jaspe verde y Venturina. Por otra parte, si lo que nos interesa es desarrollar nuestra creatividad y mejorar nuestra memoria y capacidad de aprendizaje podemos usar cualquier piedra de color amarillo, naranja o dorado cuando acudamos a Rafael: Ámbar, Berilo, Citrino, Coralina, Zafiro amarillo.

Las piedras tradicionales asociadas a Rafael son el cuarzo claro y el diamante. Las descripciones, propiedades e historias de todas estas piedras, el autor las detalla en su libro.



A través de toda la lectura de Comunicándose con el Arcángel Rafael. Para la curación y la creatividad, Richard Webster nos comparte rituales, meditaciones y diversas respiraciones que podemos hacer para mantener la conexión con Rafael asociados al tema que desarrolla en cada capítulo. En este espacio les compartiremos una meditación sencilla y unas afirmaciones que el autor comparte en su libro:


Meditación diaria con Rafael

“Esta agradable meditación le permitirá fortalecer su relación con Rafael diariamente. Puede hacer este ejercicio cuando quiera y dondequiera que esté en el momento. Sin embargo tendrá mejores resultados si lo hace en el mismo lugar y aproximadamente a la misma hora de cada día. Naturalmente esto no siempre es posible. Yo prefiero hacer esta meditación en mi espacio sagrado, pero debido a que viajo regularmente, no siempre puedo desarrollarla ahí. Cuando estoy lejos de casa, usualmente realizo esta meditación en cama por la noche.

Acuéstese y póngase cómodo. Cuando se sienta totalmente relajado, visualícese rodeado y protegido por una luz blanca pura. Imagínese como parte de esa luz, de tal forma que cada célula de su cuerpo esté llena de su emergía protectora y curativa. Sienta que se convierte en uno con esa energía divina y hermosa, perciba su interconexión con todas las cosas vivientes. Una vez que alcance este estado, tendrá una sensación de paz y tranquilidad en cada parte de su cuerpo. Silenciosamente pídale a Rafael que se una a usted, y luego repose en calma disfrutando la sensación de ser parte de la luz blanca.

Después de uno o dos minutos, verá a Rafael en su imaginación. Según mi experiencia todos parecen verlo un poco diferente. Él puede aparecer en togas y con grandes alas, o como un viajero con un gran bastón. Tal vez usted vea sólo su cara, o tenga la fuerte sensación de que él está presente, sin ver nada en su mente.

Deje que la poderosa energía del arcángel vigorice y restaure su cuerpo y alma. Agradézcale todo lo que hace por usted. Puede disfrutar una corta conversación. No obstante, debido a que este ejercicio está destinado a ser una comunicación diaria con Rafael, no es un tiempo para pedirle ayuda. Para eso debería usar uno de los otros rituales. Goce este corte tiempo con el arcángel. Después de uno o dos minutos, él se desvanecerá en la luz blanca y desaparecerá.”




Afirmaciones

“Las afirmaciones son sugerencias positivas deliberadamente implantadas en la mente subconsciente para lograr ciertos objetivos. Consisten en dichos cortos que son repetidos una y otra vez hasta que la mente subconsciente los acepta como realidad. Una vez que esto ocurre la mente consciente de la persona empieza a actuar sobre ellas y los cambios beneficiosos se presentan de inmediato. (…)

Las afirmaciones deben ser expresadas en tiempo presente, como si ya tuviéramos lo que estamos buscando. Las siguientes son afirmaciones que he encontrado útiles:”


Estoy en armonía con el universo.

Disfruto una relación estrecha y amorosa con Rafael

Soy una persona amorosa y humanitaria.

Tengo abundancia en todas las áreas de mi vida.


El Arcángel Rafael está dispuesto a ayudarnos de muchas formas diversas. Con su ayuda no hay límites en cuanto a lo que podemos lograr.




Si estás interesado en adquirir el libro de Richard Webster: Comunicándose con el Arcángel Rafael u otro tipo de artículos relacionados con el arcángel como velones consagrados, imágenes y estampas, entre otros, puedes comunicarte con

Santería Milagrosa.



Comparte tu comentario y/o

Comunícate al:

(34) 915 240 142

(34)915 219 537

consultas@santeriamilagrosa.com

C/ San Alberto, 1 -Esq. Montera, 23

C/ Espoz y Mina, 5

Metros: Sol, Gran Vía

http://www.santeriamilagrosa.com





miércoles, 24 de noviembre de 2010

Fuego Angelical. Magias, leyendas y tradiciones

¿Existen los ángeles? ¿Cuál es su misión en la tierra? ¿Es posible contactarlos y solicitarles su ayuda? ¿Cuántos tipos de ángeles hay?


Fuego Angelical es una obra original que contesta estas preguntas. Por medio de un breve recorrido histórico, podemos llegar a conocer los orígenes, los poderes y los propósitos de estos seres celestiales, como así también las creencias sobre la existencia de los ángeles de distintas culturas.

Fuego Angelical. Magias, leyendas y tradiciones narra las andanzas de doña Catalina da Silva, una pícara abuela yerbatera que murió hace 150 años en el Pueblo del Sauce Colorado en Nuevo México, y quien regresa a esta vida para transmitir sabiduría, consejos y enseñanzas a su nietas de varias generaciones. Doña Catalina la joven, es una exitosa mujer profesional en busca de sus raíces y que junto con el espíritu de su abuela, descubre los valores tradicionales de la cultura hispana.


Junto con las dos Carolinas, podremos a prender cómo preparar un ambiente propicio para la manifestación angelical, el ritual del pentagrama, además del ritual de la cruz cabalística. También conoceremos los elementos de la Magia Angelical, los Coros Angelicales, las Hadas y los Querubines, los Arcángeles, las Horas de los Ángeles Planetarios, el Círculo Mágico, el Ritual de la Prosperidad y mucho más.



Si estás interesado en Fuego Angelical. Magias, leyendas y tradiciones u otros libros, velas, cartas de meditación de ángeles, entre otros puedes comunicarte con Santería Milagrosa.



Comparte tu comentario y/o

Comunícate al:

(34) 915 240 142

(34)915 219 537

consultas@santeriamilagrosa.com

C/ San Alberto, 1 -Esq. Montera, 23

C/ Espoz y Mina, 5

Metros: Sol, Gran Vía

http://www.santeriamilagrosa.com








jueves, 18 de noviembre de 2010

La Magia de los Ángeles

Todos podemos llevar la magia y el poder de los Ángeles a nuestra vida, afirma Margaret Neylon en su libro La Magia de los Ángeles. Si partimos de esa premisa, la pregunta que nos puede surgir sería: ¿Y por qué no lo hacemos? O ¿Qué nos lo impide?

Probablemente todos hayamos escuchado alguna vez hablar sobre los Ángeles, incluso algunos hasta hayamos tenido experiencias con ellos sin haber sido, en mucho de los casos, plenamente cocientes de ello. A veces, esa incapacidad de conexión con estos seres se debe a nuestra incredulidad, a la rigidez de nuestras creencias, a la percepción materialista que podemos tener del mundo o, incluso, a nuestros miedos. Por ello, Margaret Neylon, en la introducción a su libro, nos advierte que es importante comprender qué es un Ángel antes de explicarnos la manera de relacionarnos con estos seres.

Prácticamente cualquier sistema de creencias o religión, tanto del Occidente como del Oriente –asevera Neylon– incluye a unos seres –llamados ángeles, peri, fravashi o devas– a quienes Dios envía para acometer misiones especiales con nosotros, los seres humanos de la Tierra. El cabalista Kabaleb y Soleika Llop en Los Ángeles Al Alcance de Todos, nos explican el origen del nombre de estas maravillosas entidades: “El término ángel deriva de una traducción griega del original hebreo mal’akh, que significaba antiguamente la cara oculta de Dios. En griego, el término ággelos se traduce por mensajero o enviado. El latín angelus quiere decir algo parecido a vehículo de información.”

"Los ángeles fueron creados por Dios para relacionarse con la Humanidad, mientras que las religiones surgieron de la Humanidad para relacionarse con Dios."


Si usamos de referencia un diccionario, según explica la autora, los ángeles son “seres inmateriales, espíritus puros, intermediarios entre el hombre y Dios, que se hallan siempre a nuestro lado con la tarea de guardarnos y guiarnos”. Por su lado Santo Tomás de Aquino ya para el siglo XIII había declarado: “Los ángeles trascienden toda religión, toda filosofía, todo credo. De hecho, los ángeles carecen de religión tal como la conocemos; su existencia es anterior a cualquier sistema religioso que haya existido en la Tierra”. Y Juan Calvino, líder religioso y teólogo francés, añadió: “Los ángeles son los dispensadores y administradores de la beneficencia divina respecto de nosotros; cuidan de nuestra seguridad, acometen nuestra defensa, dirigen nuestra conducta y ejercen una solicitud constante para que nos sobrevenga mal alguno”. Pero, en palabras de Santo Tomás de Aquino, Neylon nos asegura: “¡No siempre un hombre elige lo que su ángel guardián pretende!”

Y aún más que la palabra “ángel”, podría decirse, hay otra palabra que según de dónde vengamos nos puede causar pavor, rechazo, o hasta fascinación; la palabra: “magia”. ¿Qué es la magia?, se pregunta Neylon. Lo que pasa es que no entendemos en qué consiste la magia y de dónde procede. Resulta curioso este rechazo sistemático que muchas veces solemos mostrar con todo aquello que se asome a nuestra ventana de creencias amenazando con modificar nuestro “perfecto y organizado” mundo cuadriculado. No hay nada como un poco de conocimiento para capacitarse a uno mismo, asevera la autora. Y continúa: “Empezaremos con la palabra magia. Los cristianos están familiarizados con el término gracias a los tres magos que acudieron a postrarse ante Jesús, recién nacido en Belén (también se los conoció como “los tres sabios”). Mago es una palabra de origen persa y griego que sirve para designar a quien recurre a la fuente con el fin de conseguir que algo suceda. De mago surgió el adjetivo magikos, transformado en magica latina que ahora conocemos como magia, lo que un mago utiliza para lograr que acontezcan cosas portentosas.”



Pero lo relacionado con el origen de esta palabra y práctica no se queda aquí, Marget Neylon va un poco más allá: “El vocablo latino mirari significa maravillarse, y milagro procede de miraculum, algo de lo que asombrarse. La palabra inglesa spell (conjuro, entre otras acepciones) procede de la francesa expeler, que significa leer en voz alta, y se entiende asimismo como mencionar las letras de un vocablo.” Para Margaret resulta importante conocer sobre los antecedentes de las palabras “magia”, “mago”, “milagro” y “conjuro” porque así sabemos que se tratan sencillamente de palabras. Palabras que están faltos de poder a no ser que se lo demos nosotros mismos, careciendo éstas de cualquier implicación negativa.

Ya sabemos que el conocimiento es poder, y sobretodo, poder sobre nosotros mismos. El arte que mejor deberíamos dominar. Pero esa ignorancia es la que nos ha llevado a permitir que la mayoría de las instituciones (ya sean de tipo religioso, educativo, político, económico, social, etc.) más incluyentes del mundo hayan hecho lo posible, con bastante buenos resultados, de mantenernos en la ignorancia y por tal razón, como indica Neylon, sumisos a través del miedo a lo desconocido.


“La magia angélica es pura y amorosa y solo es capaz de brindar bien a cambio.”


Desde hace muchos miles de años se sabe que cada palabra, sobre todo escrita, ejerce un poder enorme. La magia estriba -exhorta la autora- en emplear el poder de nuestra palabra, nuestro pensamiento y nuestra acción en conjunción con los dones de la Naturaleza y con las ofrendas de Dios. La Magia de los Ángeles, basado en la creencia de que, en cualquier caso y en todo tiempo, nuestro ángel nos acompaña; explica cómo Crear mágicamente un cambio, cómo Crear mágicamente el amor, cómo Crear mágicamente una abundancia, Crear un entorno sano, Crear un campo natural de protección. A su vez, nos narra sobre experiencias angélicas, nos enseña a tener contacto diario con los Ángeles, a conocer los Ángeles de la Naturaleza, del Amor, de la Abundancia Divina, de la Protección y los Ángeles de los Niños. También podremos hallar en el libro rituales y visualizaciones para invocar a estos, nuestros Ángeles.

En El libro la magia angélica es mi intención exponerte el gozo de contar con los ángeles en tu vida, de reunirte con ellos de un modo simple y fácil y refutar la opinión de que operar con los ángeles constituye una tarea difícil o la capacidad reservada solo a unos pocos. Los ángeles representan dones de Dios para todos. Cada uno de nosotros posee la facultad de comunicarse con ellos de cualquier modo que nos sea posible, y todos tenemos la oportunidad de aportar su magia a nuestras vidas de las maneras más sencillas. (…) tu ángel se encuentra contigo ahora, lo sepas o no. ¡Y en el momento en que le introduzcas en tu vida será el instante en el que comenzará la magia!



Para más información sobre el tema angélico o sobre cómo obtener La Magia de los Ángeles u otros libros, velas, cartas de meditación de ángeles, entre otros puedes comunicarte con Santería Milagrosa.



Comparte tu comentario y/o

Comunícate al:

(34) 915 240 142

(34)915 219 537

consultas@santeriamilagrosa.com

C/ San Alberto, 1 -Esq. Montera, 23

C/ Espoz y Mina, 5

Metros: Sol, Gran Vía

http://www.santeriamilagrosa.com




miércoles, 20 de octubre de 2010

Olodumare, Olofi, Olorum y Orí

¿Quién o quiénes son Olodumare, Olofi, Olorum, Orí en la Santería, el Culto Yoruba o la Regla de Ocha? Cuando escuchamos hablar sobre Santería, tal vez lo primero que salta al pensamiento es la palabra “Oricha” y el culto a los mismos. Si se nos ocurriera preguntar por la identidad de Elegguá, con toda seguridad, de cualquier practicante o incluso curioso que tenga una mínima noción de esta práctica espiritual, podría decirnos que el mencionado Oricha es quien abre y cierra caminos; o que Yemayá es la madre de todos los Orichas, deidad de las aguas saladas. Pero ¿si mencionáramos el nombre de “Olodumare”? ¿Se reconocería con tanta facilidad?

Siendo la Santería una disciplina mística muy vasta, proveniente de un conjunto de tradiciones africanas antiguas implantadas en América, practicada por diversas culturas y regiones se hace interminable la profundidad de sus misterios y conocimientos. Por lo mismo, los nombres erigidos para nombrar a la entidad creadora de tota la existencia resulta para algunos, incluso practicantes, desconocida. A través del libro Santería Yoruba de Celia Blanco y del libro de Evaristo Pérez Carriego, Iniciación a la Santería conoceremos quién es o quiénes son Olodumare, Olofi, Olorum y Orí.



Olodumare es el Dios Creador, fuente de todo lo existente. Olofi y Olorum son nombres que se le atribuye al mismo Olodumare. Son tendencias diferentes de la divinidad que se integran, como una trilogía unificada, en una sola entidad pero representando aspectos distintos del Ser Supremo.

Olodumare siendo la fuente primaria de energía vital, que aún continúa proyectándose. Olofi un aspecto más accesible, es quien dirige el concierto de energía cósmica universal, otorgándola y removiéndola según las necesidades del ser humano; y Olorum es la proyección mística y etérea de esa energía incorpórea, intangible y sublime que interpreta todo lo existente. Esta trilogía llevó a sincretizar a Olodumare, Olofi y Olorum con el Padre, Hijo y el Espíritu Santo, respectivamente, quienes conforman la Santísima Trinidad en la religión Católica.

Es Olofi y no Olodumare quien se relaciona con la vida diaria de los Orichas, posee las cualidades de un noble Rey, así como sus defectos. Aparece, cegado por los celos, tratando de tomar la vida de su hija Ochún. Al darse cuenta de su terrible acción se entristeció de modo tal que sus lágrimas inundaron la Tierra. Luego arrepentido vagó por el mundo buscándola. Al hallarla recuperó la paz interior perdida y llegó al cielo.

Luego lo vemos víctima de una treta. Los Orichas intentando obtener una parte de los poderes divinos, que para ese momento eran exclusivos de Olofi, planearon un ardid del cual fue protegido por Elegguá.

En otro momento es un ser apesadumbrado. Viendo que su creación no era perfecta, cansado por los errores de los mensajeros ejecutores de sus órdenes y de las continuas riñas de la Tierra, un día dijo: ‘El cansancio me agobia, necesito retirarme a reflexionar.” Obbatalá lo visitó entonces, acompañado del resto de los Orichas, para pedirle que repartiera su poder entre todos, y así cada uno podría realizar una parte de la obra necesaria dentro del mundo. Esto le permitiría a Olofi descansar. Desde entonces cada Oricha posee un dominio, una parte del poder divino. Olofi aparece sincretizado con la imagen de Jesús Crucificado. Olodumare, Olofi y Olorum no tienen sacerdotes consagrados, no bajan nunca, no tienen collar ni rogativas.”

Celia Blanco



Desde la perspectiva y experiencia de Evaristo Pérez Carriego, en Iniciación a la Santería, “Dios es llamado Olodumare o Dios Omnipotente, inmanente. Es el todo y el más grande de todo. Su esencia es poco comprensible para los seres humanos. Oloddúmare* no es Oricha porque él no fue creado, siempre ha existido. Suele nombrarse de otras formas como Olorun*, Oloddúmare que es un nombre compuesto para el Creador. Olorun es el dueño de los cielos. De forma compuesta, significa el Ser Supremo que se encuentra en el cielo. Oloddúmare es Dios como el Todopoderoso y Olorun es Dios como el Creador sobre el mundo material.

En la Santería, continúa Evaristo Pérez, se le designa Elledáa, que significa Creador. Es la energía de Dios que late en todos los seres vivientes; generalmente se le vincula con el Ángel guardián.

Orí, es también un nombre usado por los Yorubas para nombrar al Dios Supremo. Orí es la fuerza que impulsa la vida. Se habla de que Orí más que el alma es la consciencia. Para los Yorubas quien tiene suerte en la vida, se dice que tiene un buen Orí.

Olofï*, es otro de los nombres usados en la Santería, mas no en los Yoruba. Es el nombre más popular con el que se designa Dios. Es el Dios personal del hombre, siendo una fuerza creadora de todo lo que hay en la Tierra. La leyenda cuenta que Olofí fue el encargado de agrupar las piedras planas y suaves, incluyendo su ashé en ellos, o sea el poder divino, de aquí se crearon los Orichas. Termina explicando Evaristo Pérez sobre la deidad Suprema de la Santería y el Culto Yoruba.

*Las diferencias en la gramática de los nombres de Olodumare / Oloddúmare; Olorum / Olorun; Olofi / Olofí se debe a respetar la elección de forma de los autores que citamos.



Conoce más sobre la Santería Yoruba, profundiza en su culto y sus potencias. Llama, escribe, acércate a nuestro espacio de SANTERÍA MILAGROSA.


Escríbenos tu comentario

en el Blog y/o

Contáctanos:

(34) 915 240 142

(34)915 219 537

consultas@santeriamilagrosa.com

C/ San Alberto, 1 -Esq. Montera, 23

C/ Espoz y Mina, 5

Metros: Sol, Gran Vía

http://www.santeriamilagrosa.com